Resumen de la orden del 14 Julio 2020

imagen orden 14 de julio 2020 cuando usar mascarilla

¡Comparte este Artículo!

Sobre el uso de mascarilla y otras medidas frente al Covid-19

Esta orden del 14 de Julio de 2020, aplicada SOLAMENTE EN ANDALUCÍA, forma parte de las medidas de prevención en materia de salud pública para hacer frente al coronavirus y que modifica la Orden de 19 de junio de 2020, en vigor desde 16 de julio.

¿Cuándo será obligatorio el uso de la mascarilla?

Las personas de seis años en adelante están obligadas al uso de la mascarilla en la vía pública, en los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, aunque pueda garantizarse la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros.

En relación con los medios de transporte: la mascarilla es de uso obligatorio en los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio.

¿Cuándo NO será exigible el uso de la mascarilla?

  • Para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
  • En el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre
  • Supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
  • En las playas y piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios. Para los desplazamientos y paseos en las playas y piscinas sí será obligatorio el uso de mascarilla.

Uso de mascarillas en espacios privados

Se recomienda el uso de la mascarilla en los espacios abiertos o cerrados privados cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, aun cuando pueda garantizarse la distancia de seguridad.

Medidas para casos de infección y contactos estrechos

Las personas que sean consideradas caso sospechoso o probable de infección por el virus SARS-CoV-2, por tener infección respiratoria aguda grave con cuadro clínico o radiológico compatible con COVID-19, o que se encuentren pendientes de los resultados de pruebas diagnósticas por este motivo, las que sean consideradas como caso confirmado con infección activa y las consideradas contacto estrecho de un caso sospechoso, probable o confirmado, deberán seguir las condiciones de aislamiento o cuarentena que les sean indicadas desde los dispositivos asistenciales o de salud pública, no pudiendo abandonar su domicilio o lugar de aislamiento o cuarentena en ningún caso, salvo autorización expresa del servicio sanitario por causas debidamente justificadas.

Corresponde a los ayuntamientos y a los órganos competentes de la Administración de la Junta de Andalucía, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las funciones de vigilancia, inspección y control del correcto cumplimiento de estas obligaciones. El incumplimiento de estas podrá ser sancionada de conformidad con la normativa en materia de salud pública aplicable.

Agradecimientos desde Asesoría J. A. Urbano

Para finalizar, agradecerles encarecidamente su colaboración ante estos nuevos desafíos a los que nos enfrentamos día a día, y agradecerles también su paciencia y comprensión ante los cambios normativos aprobados por el Gobierno en fecha reciente. La situación va cambiando de un día a otro, no duden de que estudiaremos todas las posibilidades y usaremos todo nuestro conocimiento en su provecho. Les seguiremos informando puntualmente de cada cambio.

Sin otro particular, quedamos a su entera disposición para ampliarle esta información, así como para aclarar cualquier duda que al respecto le pueda surgir. Un cordial saludo..

¿Qué le ha parecido nuestro artículo?

Puede aportarnos comentarios y feedback para seguir mejorando y aportarle siempre la mejor información de actualidad en el ámbito legal.

Conozca al autor de este post.

Si tiene alguna duda sobre...
Resumen de la orden del 14 Julio 2020
¡Consúltenos!

Otros Artículos...

Guía del impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía

El impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía está sujeto a normativas legales específicas (1.1) y afecta a las adquisiciones de bienes y derechos (1.2). Se aplican reducciones y bonificaciones (1.3) en función del parentesco y el valor de los bienes. El cálculo de la cuota se basa en la valoración de los bienes adquiridos

renunciar al permiso de paternidad

¿Se puede renunciar al permiso de paternidad 2023 en España?

El permiso de paternidad en España en el año 2023 sigue estando sujeto a ciertas condiciones. Durante este periodo, los padres tienen derecho a 16 semanas de permiso, siendo 6 de ellas obligatorias e ininterrumpidas. Existe la opción de disfrutar de 10 semanas adicionales, aunque no es obligatorio. Sin embargo, renunciar a estas semanas conlleva

para que sirve el certificado digital

Para qué sirve el certificado digital: utilidades y beneficios en España

El certificado digital es un documento digital necesario en trámites en línea en España. Identifica y autentica la identidad de las personas en internet. Se obtiene a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o utilizando el DNI electrónico. Tiene utilidades en Administraciones Públicas, autónomos y empresas, facilitando trámites como solicitar el