Análisis Real Decreto 926/2020

Lo que necesitas saber sobre el nuevo estado de alarma

¡Comparte este Artículo!

Todo lo que necesita saber sobre el nuevo estado de alarma.

El nuevo Estado de Alarma ya está en vigor, pero no supone un confinamiento domiciliario de la población como el anterior.

¿Hasta cuando es efectivo el estado de alarma?

En un primer momento, el estado de alarma será efectivo hasta el 9 de noviembre, sin embargo, el Gobierno va a intentar aprobar en las Cortes la medida hasta el 9 de mayo de 2021. Estos seis meses obedecen a criterios científicos y técnicos, entendiéndose que es el tiempo necesario para controlar la pandemia.

¿Qué organismo tiene la competencia de control del estado de alarma?

Esta es otra diferencia importante. Pese a las medidas que se imponen, habrá que estar atentos a lo que disponga la Junta de Andalucía, o el gobierno autonómico concreto, puesto que el Gobierno delega en éstos la competencia para modular las medidas necesarias para contener la pandemia en atención a la situación de cada territorio, por lo que podría darse la situación de que el Gobierno autonómico decretase el confinamiento domiciliario si la situación lo requiriese.

¿Qué horario se impone con el toque de queda?

Durante el día puede salirse de casa para cualquier fin y con normalidad, pero por la noche, se establece el toque de queda desde las 23.00 horas hasta las 06.00 horas, pudiendo cambiarse el horario si la Comunidad Autónoma así lo decide.

Entre las 23 y las 06 horas se podrá estar en la calle para adquirir medicamentos, volver del trabajo, regresar al domicilio, cuidar de personas mayores o por cualquier otra de fuerza mayor.

A cualquier hora del día, las reuniones de personas que no convivan en el mismo domicilio estarán limitadas a seis personas.

Insistimos en que todas estas medidas, confinamientos perimetrales, desplazamiento entre provincias o reuniones, dependen ahora de lo que decida la Comunidad Autónoma, mientras esta no se pronuncie, no más de seis personas no convivientes y toque de queda entre las 23 y las 06 horas.

Asesoría J. A Urbano les informará puntualmente de todas las medidas decretadas por la Junta de Andalucía.

Les informaremos puntualmente de todas las medidas que la Junta de Andalucía decrete. Estamos a su disposición para resolver cualquier duda que tengan.

Conozca al autor de este post.

Si tiene alguna duda sobre...
Análisis Real Decreto 926/2020
¡Consúltenos!

Otros Artículos...

Guía del impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía

El impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía está sujeto a normativas legales específicas (1.1) y afecta a las adquisiciones de bienes y derechos (1.2). Se aplican reducciones y bonificaciones (1.3) en función del parentesco y el valor de los bienes. El cálculo de la cuota se basa en la valoración de los bienes adquiridos

renunciar al permiso de paternidad

¿Se puede renunciar al permiso de paternidad 2023 en España?

El permiso de paternidad en España en el año 2023 sigue estando sujeto a ciertas condiciones. Durante este periodo, los padres tienen derecho a 16 semanas de permiso, siendo 6 de ellas obligatorias e ininterrumpidas. Existe la opción de disfrutar de 10 semanas adicionales, aunque no es obligatorio. Sin embargo, renunciar a estas semanas conlleva

para que sirve el certificado digital

Para qué sirve el certificado digital: utilidades y beneficios en España

El certificado digital es un documento digital necesario en trámites en línea en España. Identifica y autentica la identidad de las personas en internet. Se obtiene a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o utilizando el DNI electrónico. Tiene utilidades en Administraciones Públicas, autónomos y empresas, facilitando trámites como solicitar el