Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Análisis del Real Decreto Ley 30/2020

Análisis real decreto ley 30/2020 sobre ertes

¡Comparte este Artículo!

Sobre prórrogas de los ERTE por fuerza mayor y ETOP, nuevos tipos de ERTE y sus exoneraciones.

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva norma para paliar la situación de necesidad de empresas y trabajadores durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En cuanto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), debemos destacar las siguientes novedades:

Prórroga automática de los ERTEs por fuerza mayor y de los ERTEs ETOP.

Continúan las suspensiones o reducciones de jornada de los trabajadores que se encontraban en situación de ERTE a fecha 30 de septiembre y estos instrumentos siguen siendo válidos, pudiendo reafectar y sacar trabajadores según las necesidades de la empresa hasta el 31 de enero de 2021.

Por parte de la Asesoría, debemos volver a realizar la solicitud colectiva de desempleo antes del 20 de octubre, y, posteriormente la comunicación de todas las variaciones, desafectaciones y renuncias.

Los ERTEs por fuerza mayor prorrogados en empresas cuya actividad no se encuentre en la lisa de CNAEs que se recoge en el Anexo 2 del Real Decreto-Ley (del que adjuntamos copia para su información), no tendrán derecho a exonerar cuotas de Seguridad Social, consistiendo únicamente su ahorro en los salarios que no tienen que abonar a los trabajadores.

Además de los que aparezca su CNAE, también tendrán derecho a exoneración los que dependan indirectamente y en su mayoría de las anteriores o formen parte de su cadena de valor.

¿Qué significa esto?, que aquellas empresas que, en el año 2019, tengan una facturación, de al menos un 50% dependiente de operaciones con empresas relacionadas en el anexo o que la actividad dependa indirectamente de la desarrollada efectivamente por las empresas incluidas en estos CNAE. Esto requiere una declaración expresa mediante un procedimiento ante la Autoridad Laboral, con la elaboración y presentación de una memoria justificativa, entre el 5 y el 19 de octubre.

Nuevos tipos de ERTE que SÍ tienen exoneración.

El Real Decreto-Ley crea dos tipos de ERTE, que sí disponen de exoneraciones. Los exponemos a continuación.

El ERTE por impedimento, ¿Cuándo solicitar? ¿Establece exoneraciones?

Se puede solicitar cuando la empresa no pueda realizar su actividad en alguno de sus centros de trabajo por nuevas restricciones o medidas de contención que entren en vigor a partir del 1 de octubre (no son válidas las anteriores). Para este tipo de ERTE sí se establecen exoneraciones, pero el procedimiento para su concesión debe realizarse conforme a lo dispuesto por el artículo 47.3 del Estatuto de los Trabajadores, por lo que se trata de un proceso más complicado que el de los anteriores ERTEs por fuerza mayor, además de que se le aplican en la norma otra serie de especialidades. La exoneración alcanza el 100% de la cuota de Seguridad Social durante el período de cierre.

ERTE por limitación. ¿Cuándo solicitar? ¿Tiene derecho a exoneración?

Puede solicitarse cuando se vea limitada la actividad de la empresa por decisiones o medidas adoptadas por las autoridades españolas. Se establece un procedimiento similar al del ERTE por impedimento, con sus especialidades propias. Tiene también derecho a exoneración, el 100%, 90%, 85% y 80% en los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero, respectivamente.

Cabe destacar que, si la empresa ya tenía el compromiso de salvaguarda del empleo por haber exonerado cuotas anteriormente, si vuelve a acogerse a alguna exoneración de cuotas, independientemente del tipo de ERTE, se añaden seis meses más de salvaguarda de empleo cuando finalice el primer período de seis meses.

Agradecimientos desde Asesoría J.A Urbano.

Para finalizar, agradecerles encarecidamente su colaboración ante estos nuevos desafíos a los que nos enfrentamos día a día, y agradecerles también su paciencia y comprensión ante los cambios normativos aprobados por el Gobierno en fecha reciente. La situación va cambiando de un día a otro, no duden de que estudiaremos todas las posibilidades y usaremos todo nuestro conocimiento en su provecho. Les seguiremos informando puntualmente de cada cambio.

Sin otro particular, quedamos a su entera disposición para ampliarle esta información, así como para aclarar cualquier duda que al respecto le pueda surgir.

Deja un comentario

Conozca al autor de este post.

Si tiene alguna duda sobre...
Análisis del Real Decreto Ley 30/2020
¡Consúltenos!

Otros Artículos...

¿Tengo que declarar criptomonedas si no he vendido?

La tenencia de criptomonedas en España conlleva obligaciones fiscales que muchos desconocen. Aunque no se hayan realizado ventas, es posible que sea necesario declarar estos activos ante la Agencia Tributaria. Las autoridades han establecido regulaciones que requieren informar sobre la posesión y transacciones de criptomonedas. Es fundamental entender cada obligación para evitar sanciones y cumplir

Cómo declarar criptomonedas en Binance: Guía práctica para evitar problemas fiscales

La declaración de criptomonedas adquiridas en plataformas como Binance es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales en España. No hacerlo puede acarrear consecuencias legales y financieras. Este artículo ofrece una guía sobre cómo realizar correctamente esta declaración. Se abordarán desde la importación de historial de transacciones hasta el correcto tratamiento de ingresos por staking.

Declarar las criptomonedas en España: lo que necesitas saber

La declaración de criptomonedas en España se ha vuelto imprescindible debido a la regulación fiscal vigente. A partir de 2024, los contribuyentes deben cumplir con obligaciones específicas relacionadas con sus inversiones en criptoactivos. El marco normativo establece sanciones por incumplimiento y detalla quiénes están obligados a declarar. A lo largo de este artículo se abordarán

¿Has hecho ya la declaración?

Solo Quedan...

Días

¡Hemos comenzado cerrar citas para la renta 2025!

Programa ya tu cita con nosotros, cuando llegue el momento te avisamos para que seas el primero y no tengas que esperar.

Nuestro horario de verano

Disculpen las molestias, nuestro horario de verano estará en vigor desde el 29 de Julio hasta el 30 de Agosto

Lunes a Viernes: 9:30H – 15:00H