Análisis de Restricciones Aprobadas por la Junta de Andalucía 9 de Noviembre

nuevas restricciones junta de andalucia 9 noviembre

¡Comparte este Artículo!

Análisis del Decreto de la Presidencia de la Junta de Andalucía 9/2020

El domingo 8 de noviembre de 2020 se ha aprobado de manera extraordinaria un Decreto de la Presidencia de la Junta de Andalucía, el 9/2020, y que entrará en vigor a las 12 de la noche de hoy hasta las 12 de la noche del lunes 23 de noviembre.

Medidas decretadas por la Junta de Andalucia que afectan a la provincia de Málaga

Por lo que afecta a nuestra localidad y provincia, las medidas son las siguientes:

  • Se mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma hasta el lunes 23 de noviembre.
  • Se prorrogan a partir de mañana el resto de las medidas adoptadas la semana pasada y que están en vigor (de las que informamos en circular la semana anterior).
  • A partir de las 12 de esta noche se cerrarán todos los municipios de Andalucía, de manera que sólo se podrá entrar o salir de ellos de forma justificada.
  • La limitación de la movilidad nocturna, más conocida como “toque de queda”, se establece entre las 22.00 h. y las 7.00 h, es decir, se amplia en dos horas respecto al toque de queda en vigor hasta hoy.
  • Los colegios e institutos seguirán abiertos en toda Andalucía. En la Universidad se impartirán las clases online, excepto aquellas que sean prácticas.
  • A partir de mañana martes, toda la actividad no esencial deberá cerrar a las 18.00 h.

¿Qué causas se consideran justificadas para estar en la calle pasadas las 22:00H en Andalucía?

Causas que se consideran justificadas para deambular por la vía pública pasadas las 22.00 h:

  • Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.
  • Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  • Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.
  • Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
  • Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.
  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o persona especialmente vulnerables.
  • Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio

¿Qué servicios se consideran esenciales?

Servicios considerados esenciales y que no están sujetos a la restricción horaria de las 18.00 h:

  • Actividad industrial.
  • Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.
  • Los centro, servicios y establecimientos sanitarios.
  • Los servicios profesionales y empleados del hogar.
  • Los servicios sociales y sociosanitarios.
  • Los centros o clínicas veterinarias.
  • Las gasolineras.
  • Las estaciones de ITV.
  • Los servicios de entrega a domicilio.
  • Los comedores sociales.
  • Los velatorios.
  • Los centros deportivos donde la actividad física se realice al aire libre.
  • Centros de Atención Infantil Temprana y Centros de tratamiento ambulatorio.
  • Actividades de lonjas pesqueras, centros de expedición de primeras ventas, mercados centrales y lonjas de abastecimiento de productos agroalimentarios.
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Continúa la limitación de grupos de personas en espacios públicos.

Limitación de grupos de personas en espacios públicos:

  • La permanencia de grupos de personas en espacios de uso públicos ya sea al aire libre o en el interior, queda limitada a seis personas salvo que sean convivientes, esta limitación se aplica igualmente a los domicilios y espacios privados.
  • No está incluida en esta limitación la confluencia de grupos de personas en instalaciones o establecimientos públicos que cuenten con un régimen aprobado por la autoridad sanitaria, tampoco para actividades laborales, institucionales, educativas o universitarias.
  • Cuando la agrupación incluya a convivientes y no convivientes, el grupo queda limitado igualmente a seis personas.

Asesoría J.A Urbano les mantiene informados.

Como siempre, les informaremos puntualmente de todas aquellas novedades que las autoridades vayan comunicando acerca de las restricciones que afecten a su actividad empresarial. Si tienen cualquier duda, por favor, no duden en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.

Deja un comentario

Conozca al autor de este post.

Si tiene alguna duda sobre...
Análisis de Restricciones Aprobadas por la Junta de Andalucía 9 de Noviembre
¡Consúltenos!

Otros Artículos...

¿Tengo que declarar criptomonedas si no he vendido?

La tenencia de criptomonedas en España conlleva obligaciones fiscales que muchos desconocen. Aunque no se hayan realizado ventas, es posible que sea necesario declarar estos activos ante la Agencia Tributaria. Las autoridades han establecido regulaciones que requieren informar sobre la posesión y transacciones de criptomonedas. Es fundamental entender cada obligación para evitar sanciones y cumplir

Cómo declarar criptomonedas en Binance: Guía práctica para evitar problemas fiscales

La declaración de criptomonedas adquiridas en plataformas como Binance es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales en España. No hacerlo puede acarrear consecuencias legales y financieras. Este artículo ofrece una guía sobre cómo realizar correctamente esta declaración. Se abordarán desde la importación de historial de transacciones hasta el correcto tratamiento de ingresos por staking.

Declarar las criptomonedas en España: lo que necesitas saber

La declaración de criptomonedas en España se ha vuelto imprescindible debido a la regulación fiscal vigente. A partir de 2024, los contribuyentes deben cumplir con obligaciones específicas relacionadas con sus inversiones en criptoactivos. El marco normativo establece sanciones por incumplimiento y detalla quiénes están obligados a declarar. A lo largo de este artículo se abordarán

¿Has hecho ya la declaración de la renta?

Solo Quedan...

Días

¡La campaña ya ha comenzado!

Programa ya tu cita con nosotros y realizaremos tu declaración de la renta de forma impecable.

Nuestro horario de verano

Disculpen las molestias, nuestro horario de verano estará en vigor desde el 29 de Julio hasta el 30 de Agosto

Lunes a Viernes: 9:30H – 15:00H

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.