¿En qué consiste el RDL 8/2020 del 17 de Marzo?

¡Comparte este Artículo!

Imagen RDL 8/2020 COVID-19

A continuación procedemos a explicar algunas de las principales medidas (sobre todo las más importantes respecto a la actividad económica) que se llevan a cabo mediante el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros el 17 de marzo de 2020, referente a las medidas para paliar los efectos del estado de alarma en la economía y el mercado de trabajo. Estas son:

  • Se establece una moratoria en el pago de hipotecas a personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo por el estado de alarma.
  • Se agiliza el proceso de autorización de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo con el objetivo de que las empresas hagan un paréntesis y cuando pase la crisis se conserve el empleo, evitando despidos y cierres.
  • El Estado pagará las prestaciones por desempleo de los afectados por ERTEs, aunque no tengan tiempo suficiente cotizado. El paro cobrado mientras dure esta situación no restará a trabajadores/as su acumulado en la prestación por desempleo.
  • Se favorece y facilita el trabajo a distancia.
  • Por otro lado, se amplían los derechos de los trabajadores y las trabajadoras a reorganizar o reducir su jornada laboral durante la crisis para facilitar la conciliación.
  • Se establecen beneficios específicos para los trabajadores fijos discontinuos, a tiempo parcial y cooperativistas en materia de prestaciones por desempleo.
  • Prestación extraordinaria por cese de actividad para autónomos cuyas actividades hayan quedado suspendidas o sus facturaciones decaídas un 75%.
  • Las empresas que se acojan al ERTE durante este tiempo no pagarán cuotas a la Seguridad Social.

Desde Asesoría J.A. Urbano frenamos pero no paramos, por lo que nuestro equipo sigue proporcionando un servicio integral acorde a esta nueva situación en la que nos encontramos. Si necesita asesoramiento no dude en contactarnos.

Conozca al autor de este post.

Si tiene alguna duda sobre...
¿En qué consiste el RDL 8/2020 del 17 de Marzo?
¡Consúltenos!

Otros Artículos...

Guía del impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía

El impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía está sujeto a normativas legales específicas (1.1) y afecta a las adquisiciones de bienes y derechos (1.2). Se aplican reducciones y bonificaciones (1.3) en función del parentesco y el valor de los bienes. El cálculo de la cuota se basa en la valoración de los bienes adquiridos

renunciar al permiso de paternidad

¿Se puede renunciar al permiso de paternidad 2023 en España?

El permiso de paternidad en España en el año 2023 sigue estando sujeto a ciertas condiciones. Durante este periodo, los padres tienen derecho a 16 semanas de permiso, siendo 6 de ellas obligatorias e ininterrumpidas. Existe la opción de disfrutar de 10 semanas adicionales, aunque no es obligatorio. Sin embargo, renunciar a estas semanas conlleva

para que sirve el certificado digital

Para qué sirve el certificado digital: utilidades y beneficios en España

El certificado digital es un documento digital necesario en trámites en línea en España. Identifica y autentica la identidad de las personas en internet. Se obtiene a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o utilizando el DNI electrónico. Tiene utilidades en Administraciones Públicas, autónomos y empresas, facilitando trámites como solicitar el