La nueva protección del desempleo de empleados del hogar. Novedades del régimen de seguridad social.

¡Comparte este Artículo!

Con fecha de 8 de septiembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, cuya medida más importante es la de ampliar la protección de desempleo a las empleadas y empleados de hogar.

Esta reforma tiene como objetivo, según el Gobierno, equiparar las condiciones de trabajo y Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar a las del resto de personas trabajadoras.

Desempleo de empleados/as del hogar, ¿Qué mejoras incluye?

Veamos en qué consisten estas mejoras:

  • Equipara las obligaciones de prevención de riesgos laborales: las empleadas de hogar tendrán la misma protección preventiva que el resto de trabajadores asalariados.
  • FOGASA. Las empleadas de hogar tendrán derecho a cobrar las cantidades salariales dejadas de abonar en caso de insolvencia del empresario acudiendo al Fondo de Garantía Salarial.
  • Desempleo. Las empleadas de hogar tendrán derecho a prestación por desempleo.
  • Se establecen bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social para evitar un excesivo gasto a los empleadores.

Si eres empleada del hogar o tienes una empleada de hogar contratada y quieres saber más sobre cómo llevar estas nuevas obligaciones, estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Conozca al autor de este post.

Si tiene alguna duda sobre...
La nueva protección del desempleo de empleados del hogar. Novedades del régimen de seguridad social.
¡Consúltenos!

Otros Artículos...

El usufructo paga impuestos

¿El usufructo paga impuestos? Te lo contamos.

El usufructo es un derecho que permite a una persona disfrutar de un bien cuyo propietario es otra. Este derecho conlleva diversas responsabilidades, incluida la obligación de tributar. Los impuestos aplicables al usufructo son fundamentales para entender sus implicaciones legales y fiscales. Es importante que tanto el usufructuario como el nudo propietario conozcan sus deberes

Salario en Especia

Salario en especie: Todo lo que debes saber

El salario en especie es una forma de retribución que complementa el salario dinerario. Consiste en beneficios materiales o servicios que la empresa ofrece al trabajador, mejorando su bienestar y calidad de vida. Existen diferentes tipos de salario en especie, como seguros médicos, vales de comida y formación profesional. Esta modalidad se regula en el

Que es la jubilación activa

¿Qué es la jubilación activa y cómo funciona?

La jubilación activa es un régimen que permite a las personas jubiladas recibir parte de su pensión mientras trabajan. Este concepto surgió para fomentar el envejecimiento activo y aprovechar la experiencia de los trabajadores mayores. En España, la regulación de la jubilación activa se formalizó con el Real Decreto Ley 5/2013. Este sistema busca no

¿Has hecho ya la declaración de la renta?

Solo Quedan...

Días

¡Para que acabe el plazo!

Programa ya tu cita con nosotros y realizaremos tu declaración de la renta de forma impecable.

Nuestro horario de verano

Disculpen las molestias, nuestro horario de verano estará en vigor desde el 29 de Julio hasta el 30 de Agosto

Lunes a Viernes: 9:30H – 15:00H

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.