La nueva protección del desempleo de empleados del hogar. Novedades del régimen de seguridad social.

¡Comparte este Artículo!

Con fecha de 8 de septiembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, cuya medida más importante es la de ampliar la protección de desempleo a las empleadas y empleados de hogar.

Esta reforma tiene como objetivo, según el Gobierno, equiparar las condiciones de trabajo y Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar a las del resto de personas trabajadoras.

Desempleo de empleados/as del hogar, ¿Qué mejoras incluye?

Veamos en qué consisten estas mejoras:

  • Equipara las obligaciones de prevención de riesgos laborales: las empleadas de hogar tendrán la misma protección preventiva que el resto de trabajadores asalariados.
  • FOGASA. Las empleadas de hogar tendrán derecho a cobrar las cantidades salariales dejadas de abonar en caso de insolvencia del empresario acudiendo al Fondo de Garantía Salarial.
  • Desempleo. Las empleadas de hogar tendrán derecho a prestación por desempleo.
  • Se establecen bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social para evitar un excesivo gasto a los empleadores.

Si eres empleada del hogar o tienes una empleada de hogar contratada y quieres saber más sobre cómo llevar estas nuevas obligaciones, estaremos encantados de ayudarte.

Si tiene alguna duda sobre...
La nueva protección del desempleo de empleados del hogar. Novedades del régimen de seguridad social.
¡Consúltenos!

Conozca al autor de este post.

Otros Artículos...

incapacidad temporal baja por menstruación

Los nuevos supuestos en las incapacidades temporales, la menstruación incapacitante.

La baja por «Regla Dolorosa» o menstruación incapacitante secundaria, ¿Cuándo se ha aprobado? El pasado martes 28 de febrero era definitivamente publicada la Ley Orgánica 1/2023 por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Entre las diversas y

¿Qué es la incapacidad permanente? Todo lo que necesitas saber

La doctrina judicial nos dice que “es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral. Tres son, por tanto, las

Nueva cuota de autónomos, todo lo que necesitas saber.

Te hablamos de los nuevos tramos de cuotas, características y la nueva tarifa plana. El pasado día 26 de julio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 13/2022, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección social por cese