Reforma Subsidio Desempleo y Lactancia Diciembre 2023

¡Comparte este Artículo!

Sobre el Subsidio Desempleo 2023

Introducción a la Nueva Normativa

En diciembre de 2023, se implementaron cambios significativos en las políticas de desempleo en España, según el Real Decreto-ley 7/2023. Estos cambios, publicados en el Boletín Oficial del Estado, buscan mejorar el sistema de subsidio por desempleo, haciéndolo más accesible y equitativo.

Nuevas Categorías de Subsidio

Se han establecido dos categorías principales de subsidio por desempleo:

  1. Subsidio tras agotar las prestaciones contributivas: Para aquellos que han consumido sus prestaciones previas.
  2. Subsidio por insuficiencia de cotizaciones: Dirigido a quienes no han cotizado el tiempo suficiente.

Además, se mantienen los derechos bajo la normativa anterior hasta su vencimiento.

Extensión de la Prestación y Homogeneización

La reforma extiende la prestación a más grupos, incluyendo a menores de 45 años y trabajadores con menos de 6 meses cotizados. Se unifica la duración del subsidio por agotamiento de prestación contributiva, independientemente de la edad, en casos de responsabilidades familiares.

Duración y Criterios del Subsidio

La duración del subsidio ahora depende de varios factores como la edad del solicitante y la confirmación de responsabilidades familiares. Puede extenderse hasta 30 meses. Los subsidios se otorgan trimestralmente, y se requiere cumplir con ciertos criterios de renta y responsabilidades familiares.

Eliminación del Periodo de Espera y Revisión de Criterios

Se ha eliminado el periodo de espera de un mes tras el agotamiento de la prestación contributiva. Además, se han revisado los criterios para definir las responsabilidades familiares en relación con el subsidio.

Incremento en las Cuantías y Nuevas Causas de Suspensión

Las cuantías del subsidio han aumentado, comenzando en 570 euros al mes. También se introduce una nueva causa de suspensión del subsidio relacionada con el acuerdo de actividad y la inserción laboral.

Compatibilidad con el Trabajo y Formación

El subsidio de desempleo es ahora compatible con el trabajo por cuenta ajena y con becas o ayudas para formación profesional.

Subsidio para Mayores de 52 Años y Mecanismo Puente

Se mantiene el subsidio para mayores de 52 años y se establece un mecanismo puente para acceder al ingreso mínimo vital en ciertos casos.

Reforma del Permiso de Lactancia en 2024

Introducción a los Cambios en el Permiso de Lactancia

A partir de 2024, se han introducido cambios significativos en la regulación del permiso de lactancia en España. Estos cambios, destinados a mejorar las condiciones para el cuidado de los hijos lactantes, reflejan un esfuerzo por fortalecer la conciliación de la vida laboral y familiar.

Modificación en el Permiso de Lactancia

La reforma ha modificado el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores, eliminando restricciones previas y ampliando las opciones para disfrutar de este permiso. Ahora, todas las formas de disfrute, incluyendo la acumulación de horas remuneradas, están disponibles para todos los trabajadores.

Derecho Individual y No Transferible

El permiso de lactancia se establece como un derecho individual de cada trabajador, no siendo transferible a la otra persona progenitora. Esto significa que cada trabajador tiene el derecho independiente de ejercer este permiso, sin que pueda ser cedido a su pareja.

Limitaciones en Casos de Trabajadores de la Misma Empresa

Si dos trabajadores de la misma empresa solicitan este permiso por el mismo hijo, la empresa puede limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas. Sin embargo, debe ofrecer un plan alternativo que garantice el disfrute del permiso para ambos trabajadores.

Extensión del Periodo de Disfrute

En casos donde ambos progenitores hagan uso del permiso con igual duración y régimen, el periodo de disfrute se puede extender hasta que el lactante alcance los doce meses de edad.

Opciones de Disfrute para los Trabajadores

Los trabajadores ahora pueden elegir entre varias opciones para disfrutar de este permiso:

  1. Una hora de ausencia diaria: Puede dividirse en dos fracciones.
  2. Reducción de media hora en la jornada laboral.
  3. Acumulación de jornadas completas: Hasta un total de 28 días.

Esta flexibilidad busca mejorar la conciliación laboral y familiar, especialmente para aquellos trabajadores no amparados por la negociación colectiva.

Regulación Actual y Futura

Hasta la reciente modificación, el derecho a este permiso estaba condicionado a lo establecido en la negociación colectiva o al acuerdo con la empresa. Con la reforma de 2024, todas las formas de disfrute se convierten en un derecho universal para todos los trabajadores.

Deja un comentario

Conozca al autor de este post.

Si tiene alguna duda sobre...
Reforma Subsidio Desempleo y Lactancia Diciembre 2023
¡Consúltenos!

Otros Artículos...

El usufructo paga impuestos

¿El usufructo paga impuestos? Te lo contamos.

El usufructo es un derecho que permite a una persona disfrutar de un bien cuyo propietario es otra. Este derecho conlleva diversas responsabilidades, incluida la obligación de tributar. Los impuestos aplicables al usufructo son fundamentales para entender sus implicaciones legales y fiscales. Es importante que tanto el usufructuario como el nudo propietario conozcan sus deberes

Salario en Especia

Salario en especie: Todo lo que debes saber

El salario en especie es una forma de retribución que complementa el salario dinerario. Consiste en beneficios materiales o servicios que la empresa ofrece al trabajador, mejorando su bienestar y calidad de vida. Existen diferentes tipos de salario en especie, como seguros médicos, vales de comida y formación profesional. Esta modalidad se regula en el

Que es la jubilación activa

¿Qué es la jubilación activa y cómo funciona?

La jubilación activa es un régimen que permite a las personas jubiladas recibir parte de su pensión mientras trabajan. Este concepto surgió para fomentar el envejecimiento activo y aprovechar la experiencia de los trabajadores mayores. En España, la regulación de la jubilación activa se formalizó con el Real Decreto Ley 5/2013. Este sistema busca no

¿Has hecho ya la declaración de la renta?

Solo Quedan...

Días

¡Para que acabe el plazo!

Programa ya tu cita con nosotros y realizaremos tu declaración de la renta de forma impecable.

Nuestro horario de verano

Disculpen las molestias, nuestro horario de verano estará en vigor desde el 29 de Julio hasta el 30 de Agosto

Lunes a Viernes: 9:30H – 15:00H

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.