Asesoría Fiscal en Marbella
No está solo, le acompañamos durante todo el proceso de despido.
El despido de la persona trabajadora es un momento de mucha tensión y de una intensidad emocional que puede provocar que actuemos de una manera contraria a nuestros intereses. Es por ello que es vital contar con el asesoramiento de un profesional en la materia que nos oriente antes, durante y después del trámite.
EXCELENTE A base de 80 reseñas Miriam Rodriguez2025-08-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio, muy atentos y eficientes. jose alarcon gonzalez2025-05-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Después de 25 años sigo confiando plenamente en ellos. Profesionalidad, simpatía, y trato exquisito. Ramón G. Camus2025-04-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Si estás cerca de jubilarte o necesitas estudiar tu situación, confía en ellos. ¡Son la mejor inversión para tu tranquilidad! Sin duda, les doy 5 estrellas sobradas y mi recomendación más entusiasta. ¡Gracias, Andrés, por transformar la agobiante burocracia de este camino, en algo tan sencillo y eficaz! Pilar VR2025-03-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Solo puedo dar las gracias porque siempre tengo la mejor ayuda y atención para todo, amabilidad y cariño, hace poco me he prejubilado y todo ha sido solucionado por ellos,sobretodo por Andrés, siempre que voy me siento confiada y tranquila, muchísimas gracias 👏👏👏👏👍 Juan Luna Perez2025-03-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde el minuto 1 me dio toda la confianza del mundo ,como de la familia y me ha ayudado muchísimo como abogado y como persona un 10, siempre ha estado para todo. Por cierto también me ha conseguido la incapacidad permanente total después de lucharla con perseverancia hasta conseguirla ,mil gracias Andrés Urbano!!!! Ana Mª Fuertes2025-03-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. DESDE EL PRINCIPIO HEMOS TENIDO UN TRATO EXQUISITO , MI HERMANO ESTÁ ENFERMO , ANDRÉS NOS HA GUIADO Y ACONSEJADO PARA SABER COMO TENEMOS QUE GESTIONAR LAS COSAS ; HA CONSEGUIDO QUE EN UN ESPACIO DE TIEMPO CORTO , GESTIONANDO MUY BIEN LOS DATOS LE CONCEDIERAN UNA INCAPACIDAD PERMANENTE REVISABLE. REITERAR NUESTRO AGRADECIMIENTO A SU PROFESIONALIDAD Y A SU TRATO EXQUISITO. RECOMENDABLE PARA EMPRESAS Y PARA PARTICULARES . NUESTRA GESTIÓN ADEMÁS TENÍA EL INCONVENIENTE QUE NOSOTROS ESTAMOS EN MADRID Inmaculada Oliva Vidales Lopez2024-12-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un gran profesional, trato cercano,muy satisfecha con la sentencia. Lo recomiendo.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más

Le ayudamos en cualquier tipo de despido
Lo primero que debemos tener claro son los tipos de despido que pueden producirse conforme a la legislación laboral española.
Despido Objetivo
El despido objetivo, es aquel que trae causa en circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de producción. Es decir, la empresa puede extinguir el contrato de una persona trabajadora por una mala situación económica, por el cierre de un establecimiento o centro de trabajo, o por un cambio en el sistema productivo. En este caso, tendremos derecho a una indemnización de 20 días de salario por año de servicio. Este tipo de despido es de gran complejidad, por lo que es importante que la empresa acredite las causas en las que basa el despido y preavisar con 15 días de antelación a la fecha de efectos que se establezca en la carta de despido. De no ser así, podría tratarse de un despido improcedente.
Despido Disciplinario
El segundo tipo de despido es el disciplinario, que se basa en un incumplimiento grave y culpable de la persona trabajadora. El régimen disciplinario normalmente se establece en el convenio colectivo de aplicación, que establecerá las conductas sancionables y la pena a imponer, que pueden ir desde la amonestación verbal o por escrito, a la suspensión de empleo y sueldo, y, por último, al despido.
Despido Improcedente
Si la decisión empresarial resulta no ajustada a derecho, la consecuencia es la improcedencia. La declaración de improcedencia del despido supone que la empresa deberá readmitir al trabajador abonando todos los salarios dejados de percibir entre el despido y la readmisión, o bien, a su elección, pagar una indemnización de 33 días de salario por año de servicio. También es posible que, dependiendo del móvil del despido, este pueda ser declarado nulo porque vulnere un derecho fundamental. Este puede ser el caso del despido de una trabajadora embarazada, de un representante sindical por causa de su actividad, o por un móvil religioso, étnico o similar. La consecuencia de ello es la declaración del despido como nulo, lo que supone la readmisión de la persona trabajadora con el abono de los salarios desde el despido a la readmisión y el pago a la persona trabajadora de una indemnización por vulneración de derechos fundamentales.

Derecho a finiquito en su despido
Es importante destacar que, independientemente del tipo de despido, toda persona trabajadora tiene derecho a que se le abone el finiquito, correspondiente al salario del mes en curso, vacaciones no disfrutadas y parte proporcional de pagas extraordinarias en su caso.

¿Qué es determinante a la hora de valorar un despido?
Carta de despido
Plazo

Me han despedido o creo que van a hacerlo, ¿Qué hago?
Es importante destacar que, independientemente del tipo de despido, toda persona trabajadora tiene derecho a que se le abone el finiquito, correspondiente al salario del mes en curso, vacaciones no disfrutadas y parte proporcional de pagas extraordinarias en su caso.
La carta de despido es de vital importancia. En esta, tienen que consignarse las causas del despido y marcarán la defensa de la empresa de ahí en adelante. Lo que no se ponga en la carta de despido no existe, por lo que, si no estamos de acuerdo con lo que pone en esta, lo que haremos es firmarla con un NO CONFORME al lado de la firma y nos llevaremos una copia con nosotros. Es muy importante llevarse una copia de la carta de despido, puesto que en esta será en la que nos basemos para impugnar la decisión de despido.
Si la decisión empresarial resulta no ajustada a derecho, la consecuencia es la improcedencia. La declaración de improcedencia del despido supone que la empresa deberá readmitir al trabajador abonando todos los salarios dejados de percibir entre el despido y la readmisión, o bien, a su elección, pagar una indemnización de 33 días de salario por año de servicio. También es posible que, dependiendo del móvil del despido, este pueda ser declarado nulo porque vulnere un derecho fundamental. Este puede ser el caso del despido de una trabajadora embarazada, de un representante sindical por causa de su actividad, o por un móvil religioso, étnico o similar. La consecuencia de ello es la declaración del despido como nulo, lo que supone la readmisión de la persona trabajadora con el abono de los salarios desde el despido a la readmisión y el pago a la persona trabajadora de una indemnización por vulneración de derechos fundamentales.
Si sospechas que vas a ser despedido, o has sido despedido y tienes dudas acerca del mismo, no dudes en contactarnos y concertar una cita con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible para garantizar tus derechos laborales, más de 30 años de experiencia en el mundo del Derecho del Trabajo nos avalan.

